Hazte socio

ES | CA

IMPARABLES que nunca pierden la sonrisa.

Isina tiene 4 años y es una IMPARABLE contra la leucemia desde que tenía 21 meses.

 

"La vida cambió pero la sonrisa de Isina siguió ahí, dándonos fuerzas a todos", explican Isa y Diego, los papás de Isina.

 

¿Cuál es nuestro objetivo?

Invertir más recursos en programas de investigación científica, especialmente, en las líneas dedicadas a leucemia infantil.

♥ GRACIAS ♥

La leucemia infantil


La leucemia infantil afecta a 400 niñ@s cada año en España y su investigación no se considera prioritaria para la industria farmacéutica. Son demasiado pocos...


La leucemia infantil

Cada año 1.200 niños son diagnosticados de cáncer en nuestro país.

La neoplasia más frecuente es la leucemia, supone un 30% de los cánceres de l@s niñ@s, unos 400 al año.

De los 400 pequeños que sufren este diagnóstico, la inmensa mayoría tiene leucemia linfoblástica aguda de tipo B. Presentan un buen pronóstico en general y el 85% responde bien a los tratamientos. Pero, no son TOD@S...


El testimonio de Isina

"En mayo de 2017, nuestra hija, Isina, tenía 21 meses y una sonrisa maravillosa, pero estaba un poco cansada, cojeaba y tenía renegrones (moretones, hematomas).

El 25 de mayo recibimos la terrible noticia: Isina tenía leucemia linfoblástica aguda.

Nuestra vida cambió, pero la sonrisa de Isina siguió ahí, dándonos fuerzas a todos.

En el hospital encontramos un segundo hogar, maravillosamente cuidados por las doctoras y enfermeras y también por todo el personal sanitario, aulas hospitalarias, voluntarios, la Asociación Galbán, los payasos de Clowntigo…tenemos tanto que agradecer a tantas personas. Aunque es un proceso muy duro, es importante mantener la fuerza y seguir adelante.

Las estancias en el hospital se fueron espaciando y pudimos empezar a hacer excursiones, viajes, salir con los amigos… ¡y empezar el cole!! En julio de 2019 por fin terminamos el tratamiento y la vida vuelve a la (ansiada) normalidad.

Siempre estaremos agradecidos a todos los que nos ayudaron en este viaje. Sin el apoyo de la familia, amigos y compañeros de camino todo hubiera sido muchísimo más duro.

Seguiremos en la lucha para visibilizar el cáncer infantil junto a Galbán y siempre Imparables con la Fundación Josep Carreras.

Desgraciadamente, hay personas que nos faltarán siempre.  Compañeros de andadura de Isina que ya no están presentes pero siempre ocuparán en un lugar importante de nuestro corazón. Sé un superhéroe. Dona médula, dona vida y ayúdanos a continuar investigando".

Isa y Diego, mamá y papá de Isina


La investigación de la leucemia infantil

El 85% de los niñ@s con leucemia se recuperará, pero muchos tendrán secuelas el resto de su vida. Y 2 de cada 10 niños no conseguirán superar la enfermedad. Nuestro objetivo es que, algún día, TODOS se curen y, además, tengan una buena calidad de vida después.

Sabemos que no hay atajos para luchar contra una enfermedad tan complicada como el cáncer. Por eso todos nuestros esfuerzos están focalizados en investigar, investigar e investigar. Hace poco más de año inauguramos el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, el más grande de Europa centrado únicamente en investigar la leucemia y los demás cánceres de la sangre.

Es un centro que se mantiene gracias a la ayuda de nuestros socios y colaboradores. Más de 250 investigadores trabajan cada día para descubrir nuevos tratamientos para: curar a los pacientes, mejorar la calidad de vida de los supervivientes y, en un futuro, esperemos que próximo, prevenir, y poder avanzarnos a la aparición del cáncer.

En nuestro Instituto tenemos varias líneas de investigación SOLO dedicadas a la leucemia infantil:

 

Dianas terapéuticas para la leucemia linfoblástica aguda infantil

Se trata de una línea de investigación liderada por una joven Dra. que se llama Biola Javierre. Esta área de investigación se centra en buscar “dianas terapéuticas”, nuevos “sitios” por los que atacar la leucemia linfoblástica aguda infantil, la más común en los niños (es el tipo que tiene el 85% de los niños).

La Dra. Javierre se dedica a analizar e investigar el genoma de estos niños para revelar nuevos genes asociados a la enfermedad a través de una metodología innovadora y experimental que se conoce como arquitectura 3D del genoma. Hay que decir que en el último año se ha nombrado a la Dra. Javierre, una de las científicas más prometedoras de España y ha sido galardonada entre las 15 científicas mundiales más prometedoras por la beca L’Oréal-UNESCO Women in Science.

 

Las leucemias infantiles raras

El equipo del Dr. Pablo Menéndez, director científico del Campus Clínic-UB del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, centra su investigación en algunos subtipos de leucemias muy poco frecuentes. En concreto, la leucemia linfoblástica aguda MLL-AF4+ pro-B, que afecta a menos de 10 niños al año en España y la mayoría son bebés. Es un diagnóstico muy complicado y fatal para la mayoría de los casos. Pablo es uno de los pocos investigadores del mundo en centrar su trabajo en este subtipo de leucemia y ha generado muchos avances.

En los últimos años, el equipo también focaliza sus esfuerzos en la leucemia linfoblástica aguda T tímica cortical que también afecta a muy pocos niñ@s al año y éstos son sobretodo adolescentes o pre-adolescentes.

 

Estos proyectos son solo un ejemplo del tipo de líneas a las que destinamos muchísimos recursos de nuestros soci@s. Necesitamos nuevas estrategias terapéuticas que nos permitan seleccionar aquellos niños con mayor riesgo de recaída y así como poder darles un tratamiento más efectivo y personalizado.

Colabora ahora

Sólo con tu ayuda podemos ofrecer MÁS OPORTUNIDADES a los niños y adolescentes que padecen leucemia. Contigo hacemos investigación, contigo hacemos futuro, contigo conseguiremos que TODOS se recuperen.

¿Cuánto quieres aportar?

Frecuencia de pago

Tus datos personales

te llevará menos de 1 minuto

Colaboras con nuestra unidad de experimentación dedicada a un tipo de leucemia infantil poco frecuente con muy mal pronóstico.Mantienes nuestros pisos de acogida para pacientes y sus familiares que deben desplazarse lejos de casa para recibir tratamiento.Ayudas a identificar nuevos medicamentos que puedan servir para las personas que no responden a las terapias habituales.Valor numérico sin decimalesColaboras con nuestros programas sociales como los pisos de acogida o las consultas y dudas de pacientes.Participas en adquirir material fungible para crecer las células de leucemias, linfomas y neumocitos donde actúa el coronavirus.Ayudas a conseguir las plataformas de genómica necesarias para estudiar cinco millones de variantes de nuestro ADN.
EUR
Tus datos: (te llevará menos de un minuto)
No incluir espacios, guiones u otros símbolos.
Forma de pago
2019 Fundación Josep Carreras contra la Leucemia ©
Muntaner 383, 2º - 08021 Barcelona
93 414 55 66