Gammapatía monoclonal de significado incierto
La información proporcionada en www.fcarreras.org sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico.
¿Qué es una gammapatía monoclonal de significado incierto y a quién afecta?
Las células plasmáticas producen inmunoglobulinas (Ig), o anticuerpos, sustancias que circulan por la sangre con el objetivo de defender al individuo, atacando toda materia extraña que entre en el organismo. Cada Ig consta de dos cadenas pesadas: gamma (IgG), alfa (IgA), mu (IgM), delta (IgD), o épsilon (IgE) y dos cadenas ligeras (kappa o delta).
Las gammapatías monoclonales incluyen un grupo de enfermedades caracterizadas por la proliferación de clonal de células plasmáticas que producen un único tipo de cadena ligera y/o pesada (componente monoclonal) en cantidades excesivas.
El término de gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI) se utiliza cuando existe la presencia de un componente monoclonal pero no se dan criterios diagnósticos para el diagnóstico de mieloma múltiple, amiloidosis primaria, macroglobulinemia de Waldenström o enfermedad de las cadenas pesadas. También se puede denominar gammapatía monoclonal idiopática.
La prevalencia de la GMSI es considerable en la población de edad avanzada, observándose en más del 1% de los individuos mayores de 60 años y en más de 5% de los mayores de 80 años.
Los síntomas y el diagnóstico
En la mayoría de los casos (60-70%) la detección de la GMSI constituye un hallazgo casual en un control rutinario.
El diagnóstico se basa en la presencia de una Ig monoclonal en cantidades inferiores a 30 g/L y un porcentaje de células plasmáticas en médula ósea inferior al 10%, con ausencia de daño orgánico atribuible a la gammapatía (renal, óseo, etc.).
El tratamiento
Todos los pacientes de GMSI deben permanecer bajo observación y controles rutinarios. Es importante establecer el diagnóstico diferencial entre la GMSI y el mieloma múltiple, ya que las GMSI no requieren tratamiento, mientras que el mieloma múltiple generalmente sí.
El pronóstico
Según diversos estudios, el 12%, 25% y 30% de los pacientes con GMSI evolucionan a mieloma múltiple a los 10, 20 y 25 años, respectivamente. La única manera de establecer si la GMSI es realmente benigna o constituye la primera manifestación de un mieloma múltiple es realizar un control anual del componente M (anticuerpo monoclonal anómalo).
Enlaces de interés para temas médicos relacionados con la GMSI
Para más información de calidad sobre la GMSI, puedes consultar las siguientes páginas web:
- Tratamiento de neoplasias de células plasmáticas. National Cáncer Institute.
- Gammapatias monoclonales significado incierto. Dr. Jesús San Miguel Izquierdo. Hospital Clínico de Salamanca.
Apoyo y ayuda
Te recomendamos que te pongas en contacto con la Comunidad Española de Pacientes de Mieloma Múltiple (CEMM)
Te invitamos también a seguirnos a través de nuestras redes sociales principales (Facebook, Twitter e Instagram) en las que, a menudo, compartimos testimonios de superación.
Si resides en España, también puedes ponerte en contacto con nosotros enviándonos un correo electrónico a comunicacio@fcarreras.es para que te ayudemos a ponerte en contacto con otras personas que conviven con esta enfermedad.
Encontrarás muchos otros aspectos de interés sobre alimentación, fertilidad, tratamientos, etc. en nuestro BLOG 'Imparables contra la leucemia'.