Homenaje a Manuel
Homenaje a Manuel González escrito por Paola, su novia:
Manuel se sometió, en abril de 2012, a un trasplante no emparentado de doble cordón umbilical en el Hospital de Córdoba, y falleció el 22 de noviembre de 2012 debido a complicaciones derivadas del tratamiento.
Fue todo un ejemplo de lucha, entereza y optimismo. Manuel era la persona más increíble que tuve la oportunidad de conocer, era amor y sonrisa.
Hoy, un año después de su pérdida, me gustaría mostrar de nuevo mi agradecimiento a todo el Hospital Reina Sofía de Córdoba y al Hospital Torrecárdenas de Almería, por su profesionalidad y lado humano, en especial al equipo de hematología y a sus doctoras, Carmen y Maria José, que lucharon a nuestro lado.
Igualmente, gracias a los que de un modo u otro estuvieron con nosotros, que hicieron más fácil nuestra guerra y nos dieron esperanzas para pelear bajo la consigna de Manuel: paciencia, optimismo y buen humor.
Para nuestra familia no tengo palabras suficientes que puedan expresar toda la gratitud necesaria por el apoyo, ternura y amor que supieron darnos.
Te quiero Manuel, mi cielo, mi sol, mi VIDA.
Testimonio de Manuel, dos meses antes de ser trasplantado:
Todo comenzó en el mes de Septiembre de 2011 con unas molestias en la pierna derecha, que después pasó a fuerte dolor en las dos piernas. Acudí a urgencias, y me realizaron una analítica y un análisis de la sangre, donde se observaban células inmaduras. Tras unos días me comunicaron el diagnostico Leucemia Aguda Linfoblástica Philadelpia (+).
Los médicos nos explicaron que el tratamiento sería largo, que no podía marcarme plazos de recuperación y que sería necesario realizar un transplante de médula ósea. Tras 3 meses de tratamiento, terminé las 2 primeras fases de tratamiento, de inducción y consolidación; y me explicaron que no se había encontrado un donante de medula compatible, ya que mi tipo de médula ósea no era frecuente genéticamente. Pero sí se habían encontrado 2 cordones umbilicales compatibles, del que se podrían extraer las células para realizarme el transplante. A primeros de Abril ingresaré nuevamente para comenzar el proceso del transplante.
En este mundo estamos acostumbrados, a obtener beneficios materiales por los actos que realizamos; estudiar, trabajar... y no nos planteamos ayudar a un desconocido porque pensamos que no nos va a reportar ningún beneficio. El proceso de donación de médula es sencillo, rápido e indoloro. Tras una breve entrevista y una analítica, si encuentran que eres compatible con un enfermo de leucemia, te citan en otra ocasión, te cogen una vía en cada brazo y filtran tu sangre a través de una maquina de aféresis durante 3 horas, y ya está. Habiendo empleado una mañana de tu tiempo, habrás donado vida a una persona, y ayudado a salvar la vida a esa persona. Esa satisfacción, sensación de estar bien contigo mismo y alegría creo que no se puede comprar con dinero.
¡Dona médula!