José María, No-Hodgkin Lymphoma patient

Paciente José Mª

José Mª y familia

Cristina (la chica con el jersey rojo de la fotografía) no es ni paciente ni familiar de un enfermo. Es una enfermera del Hospital Clínic de Barcelona que viene cada día a visitar a José Mª.

José Mª tiene 55 años, es de Huesca y hace 12 años le detectaron un Linfoma No Hodking. Tras muchos años de recaídas, José Mª se ha sometido a un trasplante de médula autólogo. Normalmente, tras pasar por una intervención así, la mayoría de pacientes han de continuar en el hospital. José Mª se ha beneficiado de una novedad pionera en España: el primer piso de trasplantes domiciliarios, puesto en marcha por nuestra Fundación.

"Al principio me dio un poco de inseguridad el pensar que no iba a estar en el hospital pero ahora estoy encantado. En lugar de estar aislado he podido dar paseítos cortos y, sobretodo, estar con mi familia", comenta José Mª.

El piso de trasplantes domiciliarios de la Fundación Josep Carreras contra la leucemia es el primero que existe en España. Muchos pacientes de leucemia que deben someterse a un trasplante residen en la misma ciudad en la que recibirán el tratamiento o en las poblaciones adyacentes. Muchas veces, pero, su vivienda se encuentra demasiada alejada en términos de tiempo para poder dirigirse rápidamente al hospital en caso de urgencia, tratamiento ambulatorio, etc. Normalmente, que estos pacientes sigan ingresados en el hospital comporta dos hechos: la ocupación de una cama hospitalaria que podría ser empleada por otro paciente, y que el paciente no pueda disfrutar del confort de estar en un lugar privado y más acogedor. Éstos son los principales objetivos del nuevo proyecto de la Fundación, iniciado en 2009.

José Mª 2

El piso se encuentra a 200m del Hospital Clínic de Barcelona y, dentro de este programa, el paciente está diariamente controlado por un equipo de enfermería que se acerca a hacerle las curas, vigilar que todo vaya bien, etc.

Cristina nos explica: "cada vez se tiende menos a aislar al paciente en casos de autotrasplante ya que tienen menos problemas inmunitarios. Se les dan una serie de normas pero con tendencia a la normalidad. La mascarilla, de alguna manera, cumple una doble función: por un lado proteger, evidentemente, pero también recordar al paciente de que hay que tener ciertas precauciones que en un entorno hospitalario la gente tiene más interiorizadas".

Tomi, la mujer de José Mª, también juega un papel muy importante: su marido no puede estar solo durante los 15 días en los que se recuperará en el piso de trasplantes domiciliarios. "Gracias a la Fundación Carreras. Nos sentimos muy afortunados. Tenemos casi la misma sensación de estar como en casa", nos explica.

Conoce mejor el servicio de pisos de trasplantes domiciliarios

Hazte socio de la curación de la leucemia y las demás hemopatías malignas, AQUÍ

Infórmate sobre la donación de médula ósea, AQUÍ

  • José María piso
  • José María
Página web actualizada 03/06/2023 04:25:10