José Ramón
Mi nombre es Eva y os escribo porque quiero contar mi historia, NUESTRA HISTORIA, por si sirve para motivar y enviar energías positivas a todas aquellas personas que en algún momento han sentido, sienten o sentirán miedo ante la leucemia.
En el año 2009 le diagnosticaron la enfermedad a mi hermano pequeño, José Ramón, con 19 años. Vital, entusiasta, tremendamente positivo y amante del baloncesto, esos son los adjetivos que definen a la perfección a José.
Comenzó nuestra lucha contra la leucemia en medio del llanto, la desesperación, los tratamientos, la caída del pelo, la incertidumbre y sobre todo la esperanza de que todo iba a salir bien. Siempre pensando en positivo, sobre todo él, que nunca pensó en la idea de que algo malo iba a pasar, y se tomó la dura etapa a la que se enfrentaba como una fase más de su vida que tenía que pasar y superar.
Primera fase superada, un año de entradas y salidas del hospital y un "alta" con revisiones. Recuperamos todos la normalidad, y José volvió a recuperar el control de su vida.
Tras dos años de revisiones, lo peor que te pueden decir...RECAÍDA. Esta vez el optimismo se torna algo más confuso, los miedos te invaden y la desesperación se vuelve parte de tu día a día. Volvemos al hospital. José no cambió la actitud, aceptó con madurez que debía pasar nuevamente por el proceso y le puso más ganas que nunca (a día de hoy nos sorprende su actitud y su entereza. Jamás lo vi llorar y sé que tendría mucho miedo).
Tenemos algo que nos da algo de paz en medio de la amargura, ¡hay donante de médula 100% compatible! Afortunadamente yo era compatible con mi hermano. La donación no me dolió ni supuso ningún cambio en mi vida. Fácil, muy fácil (así que animo a todos lo que lean esto a donar).
Quimoterapia, radioterapia y trasplante de médula...se le cae el pelo de nuevo, se hincha, se le seca la boca, los ojos, la piel se irrita, náuseas, malestar, fiebre, dolor de huesos, articulaciones, medicación, mucha medicación, y un largo etc.......
Alta de nuevo y para casa con revisiones…pues bien, ¡¡ya han pasado más de CINCO AÑOS desde el trasplante!!
Los médicos siempre nos dijeron que el 80% de la recuperación es la ACTITUD, así que, en los malos y muy malos momentos, siempre hay que encontrar algo o alguien que nos haga sentir bien y haga que dejemos de pensar en la enfermedad (un novio/a, una serie de televisión, una afición, un proyecto...).
José sacó provecho a esos días de hospital, elaboró su proyecto de vida y lo llevó a cabo. A día de hoy tenemos un Club de Baloncesto en Elche (ATS Club) que lleva 6 años en funcionamiento, y con el mismo intentamos ayudar a los demás a través del deporte. Una de nuestras iniciativas este año fue organizar jornadas de donación para conseguir donantes de sangre y médula. Y vamos a empezar a dar charlas para contar nuestra experiencia a las personas que lo necesiten (porque alguien que haya pasado por lo mismo puede resolver muchas dudas y calmar muchas inseguridades).
El mundo siempre se levanta por la mañana y depende de nosotros cómo nos enfrentemos a él.
Este es José hoy: un superhéroe…MI SUPERHÉROE :)