ES | CA



La leucemia es el cáncer más frecuente en niños. Afecta a más de 350 peques al año en nuestro país, un tercio son menores de 4 años. La leucemia infantil es considerada rara y para la industria no es potencialmente rentable investigarla

¡Bienvenid@!
Si has llegado hasta aquí, es que tienes un peque en tu entorno que tiene leucemia u otra enfermedad hematológica maligna. Te enviamos mucho ánimo.
En esta página encontrarás muchos recursos y datos de interés sobre la leucemia infantil.
¿Empezamos?
INFORMACIÓN GENERAL LEUCEMIA
* Información sobre la leucemia linfoblástica infantil
* Información sobre la leucemia mieloide infantil
INFORMACIÓN GENERAL TRATAMIENTOS
* Información sobre el Trasplante de Médula Ósea
* Información sobre Inmunoterapia CAR-T
OTRAS INFORMACIONES
* Futura fertilidad en niños con leucemia
* El cáncer en la adolescencia
* Mi hermano tiene cáncer
* La escuela en un hospital
Otros recursos de la Fundación Josep Carreras y externos sobre leucemia infantil.
LEUCEMIA INFANTIL
¿Qué es la leucemia infantil?
DOCUMENTAL
Los bebés también tienen leucemia.
#losbebéstambiéntienenleucemia
LEO: el león 'ensaimadero'.
¡ROARRRR! Leo avanza siempre como un león, con valentía y coraje. En octubre de 2019 le diagnosticaron una leucemia linfoblástica de riesgo medio.
A los 15 días vieron que el tratamiento no funcionaba y pasó a un protocolo de alto riesgo. Por ello, a sus 4 años, recibió un tratamiento más fuerte de lo habitual. ¡Ahora, con 5 años, ya ha acabado el tratamiento con éxito!
Entre revisión y revisión al hospital, siempre cruzando los dedos para no ingresar, a Leo le gusta mucho ver la peli de "El Mago de Oz" en su casa.
VICTORIA: la princesa artista y valiente.
Cada uno de los miembros del Servicio de Onco-Hematología del Hospital Universitario de La Fe, en Valencia, tiene alguna manualidad de Victoria. No se olvida de nadie y su creatividad y pasión artística no tiene límites: dibujos, puntos de libro, collage...
Victoria tiene 5 años pero en la unidad la conocen bien: hace más de 2 años que lucha contra una leucemia muy agresiva.
En enero de 2021 se sometió a un trasplante de médula ósea sin éxito y, después, a una inmunoterapia CAR-T. En febrero de 2022 se enfrenta a su 2º trasplante.
GABRIEL: el bebé forzudo, gemelo y rey de las natillas.
A Gabriel le conocemos todos como 'El bebé forzudo'. El 3 de diciembre de 2018 se despidió de su gemelo idéntico, Martín, para irse a luchar contra la leucemia entre las cuatro paredes del hospital. Tenía 15 meses.
"Fue y siempre será la peor noticia de mi vida. Siempre piensas que a ti nunca te pasará, que solo pasa en las películas, pero es real".
Pero el tiempo fue pasando y Gabriel aprendió a caminar cogido de un gotero y, entre natillas y natillas de sus enfermeras, volvió a casa a recuperarse.
CHLOÉ: la bebé con los mofletes más achuchables del mundo.
Era abril de 2020. Estábamos en plena pandemia. Los papás de Chloé esperaban en el hospital el diagnóstico final: rabdomiosarcoma alveolar. Un tumor de los tejidos blandos. Cáncer. Chloé tenía 13 meses.
"¡Qué lección de vida nos estás dando! ¿Quién nos iba a decir que tan pequeña ibas a tener que luchar tanto? Y aquí sigues como siempre, como cualquier otro bebé, con tus juegos, tus risas, tus payasadas, y con la misma vitalidad de siempre. ¡Cualquiera diría que estás luchando contra un monstruo en tu interior!".
MARC: el imparable al que le gustaba ser pelón.
Marc es un niño simpático y divertido de 4 años. Cuando tenía dos años le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda de riesgo intermedio. Llevaba muchos meses con fuertes dolores y cojera pero los médicos no sabían lo que le ocurría.
"Una de las cosas por las que más sufres es porque no pueda ser un niño feliz. Pero te das cuenta de que, a pesar de las hospitalizaciones, de las quimios, de los protocolos... lo es. Incluso cuando le empezaba a crecer el pelo de nuevo pareció decepcionado. ¡A él ya le gustaba ir rapado y ser pelón!". Así, él, tan natural.
PAOLO: el niño con toda la energía del mundo.
En junio de 2019 nació Paolo y llenó su casa de energía. El 15 de diciembre de ese mismo año le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda Pro B.
La única cura para Paolo era un trasplante de médula ósea. Paolo todavía no tenía ningún hermanito así que desde la Fundación Josep Carreras buscamos y encontramos un donante 100% compatible.
Hoy Paolo mide más de 86 cm, vuelve a jugar en el parque, comer helados y descubre la Navidad.
ANTONIO: el príncipe de las mil sonrisas.
Era 15 de junio de 2019 y nuestro bebé llevaba un mes triste y apagado. Estábamos asustados y fuimos al hospital. El diagnóstico nos dejó helados: leucemia linfoblástica aguda B.
Los primeros 50 días los pasamos sin salir del hospital. Sin estar en casa, sin ver a la familia.
El 13 de febrero de 2020 ingresamos para el trasplante de médula ósea. 64 días ingresados durante una pandemia mundial. Antonio aprendió a caminar en la cámara de aislamiento y ahora sigue caminando por el mundo. Pronto celebraremos que ya tiene 3 añitos y su segundo cumplevida.
El cuento del bebé forzudo
La asombrosa aventura de un bebé imparable con una fuerza extraordinaria. ¡Compra ahora tu cuento ilustrado + cuaderno de pasatiempos!
Todos los beneficios se destinan íntegramente a programas de investigación de leucemias infantiles.
Nuestros proyectos de investigación en leucemia infantil
Con más de 300 investigadores y más de 10.000 m², el Instituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras es el centro más grande de Europa exclusivamente focalizado en la leucemia y otros cánceres de la sangre.
Las leucemias en bebés lactantes, especialmente las más raras y de peor pronóstico. Este es el reto y lo que mueve el trabajo del laboratorio del Dr. Pablo Menéndez.
Hasta hace pocos años la leucemia mielomonocítica juvenil no tenía un protocolo de tratamiento propio. Afecta a 5 bebés/año en España. Este es el reto de la Dra. Laura Belver.
El equipo de la Dra. Biola M. Javierre busca describir nuevas dianas terapéuticas en leucemia linfoblástica aguda: nuevos genes que puedan estar involucrados en el desarrollo del cáncer.
El equipo de la Dra. Maribel Parra investiga el papel de los linfocitos B en distintas enfermedades de la sangre y, especialmente, en un subtipo de leucemia infantil de pronóstico muy adverso.
Con 5.000€ podemos conseguir las herramientas para secuenciar el genoma completo de un paciente: un sistema de electroféresis para el análisis de muestras de ADN, un juego completo de pipetas automáticas y el material informático necesario.
5.000€ es el importe anual de 28 personas que donan 15€ al mes. Y, en realidad, después de la desgravación en la Renta, serían 4€ reales al mes.
La leucemia infantil en cifras
00
de todos los cánceres en niños. Es el más frecuente.
000
nuevos casos de leucemia infantil cada año en España.
000
de los casos son leucemias que afectan a bebés menores de 4 años.
Hazte soci@
Juntos somos imparables
Ahora ya sabes que los bebés también tienen leucemia. Súmate a la lucha por la vida. Únete para darles más oportunidades.
HAZTE SOCIO AQUÍ
Tus datos personales
te llevará menos de 1 minuto
Hazte soci@
Juntos somos imparables
También puedes hacer un donativo en BIZUM a través del CÓDIGO 00253.
EXENCIÓN DE IMPUESTOS: los primeros 150 € que aportes desgravarán al 80%. A partir de esa cifra, al 35%. Si llevas más de 3 años donando a la Fundación Josep Carreras la desgravación sube a un 40%. Estas deducciones no aplican en País Vasco y Navarra.
Empresas imparables
2022 Fundación Josep Carreras contra la Leucemia ©
Muntaner 383, 2º - 08021 Barcelona
93 414 55 66 - imparables@fcarreras.es
El bebé forzudo
¡Compra ahora tu cuento de “El bebé forzudo”!