Rubén
Mi caso es, como el de todos, particular. En 2010, con 27 años, me diagnosticaron una leucemia mieloide aguda en un control rutinario del trabajo, y mi primera reacción fue preguntarle a la doctora si tenía cura, y que se pusiera con el tratamiento en ese momento.
Dar detalles del proceso, 4 ciclos, aislamientos, etc...es regodearme, ya que por eso pasamos todos, y a cada uno "le duelen sus dolores".
Yo sólo puedo decir que desde el minuto uno mi ACTITUD fue positiva, y estuve convencido que me iba a curar.
Mi razonamiento era, y es, que el cerebro es el que manda información e impulsos al resto del cuerpo, y cuanto más positivos fueran, mejor iría todo.
Y así fue. 8 meses después y tras un autotrasplante, me declararon APTO, y con la leucemia en remisión.
Al segundo mes de salir del hospital estaba ya haciendo deporte (soy muy deportista) y trabajando (después de pedir el alta voluntaria).
Continué con mi vida, dando más prioridad a ciertas cosas, la verdad o al menos, siendo más consciente. Y todo iba genial hasta que a los dos años de estar trasplantado me dicen que la médula vuelve a enfermar y hay que buscar donante.
AQUI VIENEN MIS ETERNAS GRACIAS A LA FUNDACION JOSEP CARRERAS Y A ESAS PERSONAS DONANTES DEL MUNDO, QUE ME SALVARON LA VIDA Y PERMITIERON QUE SIGA AQUÍ, DANDO GUERRA.... ;)
Y en ella estoy dando guerra. Porque el trasplante, aunque duro, fue bien, entre otras cosas porque si con la primera estaba seguro de curarme, con ésta estaba segurísimo. De nuevo ACTITUD Y MENTE POSITIVA. Y de nuevo a los 2 meses vuelta al deporte, a mi vida normal.
De esto ya hace dos años y medio, y aunque oficialmente la remisión completa no se diagnostica hasta los 5 años, yo sé que estoy curado.
Es un proceso y una información difícil de asimilar, tanto como paciente, como para el círculo. Pero como siempre decía, hay posibilidad de cura, si me atropella un camión por la calle o me da un infarto repentino, o.... Así que hay motivos para la esperanza y para luchar, con una sonrisa siempre, y con muy buen ánimo.
¿El futuro? Vivir, dando gracias cada día por estar, intentando aprovechar el regalo de ser, y de seguir. Retos deportivos (algunos ya conseguidos), retos vitales por alcanzar.
Agradecido a todos, pero especialmente a mí mismo (que no suene a egocentrismo), que soy el que ha pasado el proceso. Y dando ánimos a todo el mundo.