Víctor

Víctor, paciente LNH 4

Hola a todos, me llamo Víctor M., tengo 27 años, y soy paciente de LNH de células B, aunque a día de hoy estoy curado. Espero que contando mi experiencia personal pueda servir de ayuda a alguien.

Todo comenzó sobre el mes de septiembre con un pequeño dolor en la espalda que con el paso del tiempo se fue acentuando cada vez más, hasta tal punto que el dolor se irradió también hacia las piernas. Tras varias visitas a urgencias y al médico de cabecera todo apuntaba a una hernia de disco. Me mandaron a hacer una resonancia pero debido a la pasividad de la seguridad social o al overbooking, la vez para la misma se demoraba demasiado con lo cual decidí acudir a un traumatólogo privado y aquí es donde empieza mi historia.

Una vez en la consulta del traumatólogo, y tras un reconocimiento previo, decidió hacerme una ecografía, según palabras suyas, "por rutina, ya que tenemos el aparato vamos a aprovecharlo" y cuál fue su sorpresa cuando en medio de la ecografía descubre una masa de unos 8x7x7 cm. en la barriga y me dice que no me asuste pero que debe hacerme un TAC urgente. Evidentemente me asusté y al día siguiente me hice un TAC de pago, el cual ya reveló una masa de 7x9x6.5 cm. en la zona retroperitoneal y todo apuntaba a un Linfoma de Hodgkin según el informe del radiólogo.

Con este informe me fui a urgencias del hospital Clínico de Santiago de Compostela (CHUS) , me ingresaron y tras muchas pruebas, TAC, PET, resonancia, ecografía, biopsia de la masa...( importante que sepáis que no debéis tener miedo a ninguna de las pruebas ya que ninguna es dolorosa, molestas en tal caso pero no dolorosas, que cuando os digan los profesionales que no os va a doler, creérselo porque es verdad) me dijeron lo que tenía, un Linfoma no Hodgkin de células B difuso de alta agresividad, estadio IV-Bulky-A y que además de esa masa antes comentada, tenía otra masa epidural y paravertebral que me afectaba a las vertebras L2-L3, de ahí mis dolores de espalda.

Me llevaron entonces a la planta de hematología y fue allí donde me explicaron en qué consistía mi enfermedad y cuál sería el tratamiento; 6 ciclos de quimioterapia separados por 14 días cada uno. Quiero decir que yo en esos momentos estaba totalmente perdido en todos los aspectos, lo normal al no saber lo que te espera, y lo que me esperaba era menos duro de la idea que todos tenemos de cáncer y quimioterapia.

Víctor, pacient LNH 4

Pues bien, comencé con el primer ciclo que lo puse repartido en 5 días, de los cuales los tres primeros muy bien pero los dos siguientes muy mal, con muchos mareos, pero esto sólo me paso en el primer ciclo. Al terminar el primer ciclo me mandaron para casa y después, los cinco siguientes los puse de forma ambulatoria en el hospital de día cada 14 días. Cuando me tocaba, llegaba por la mañana al hospital, análisis de sangre, ver resultados y venga, mis 5 horitas de quimio (que se llevan perfectamente, yo incluso me dormía) y al terminar, para casa hasta dentro de otros 14 días que tocaba el siguiente ciclo, y así uno tras otro hasta completar los 6 ciclos.

Personalmente yo al 5º día después de la quimio es cuando peor estaba, no es que te duela nada, pero te sientes súper apagado, sin ganas de nada, muy cansado y estas cosas, pero bueno, son un par de días que se pasa mal y el resto se llevan bien.

Después de terminar con la quimio hice de nuevo un TAC y un PET y el miércoles 14 de marzo de 2012, tras ver los resultados, me dijeron que estaba completamente curado pero que tenía que pasar a seguimiento porque la enfermedad puede rebrotar, pero si paso el primer año bien después es más difícil que reaparezca. Y ahora estoy pendiente de la resonancia para ver cómo tengo esas dos vertebras, y en eso ando.

Victor patient LNH 5

En resumen, que me asusté mucho cuando me dijeron lo que tenía pero yo creo que más por no saber a lo que me enfrentaba, de hecho, si vuelvo a recaer, evidentemente sería un palo muy grande, pero no tendría miedo porque ya sé lo que es, y lo que es, es que asusta más la palabra que la enfermedad en sí. Así que mucho ánimo a todos los que lo estáis sufriendo y no os vengáis abajo, que el optimismo y la fuerza de voluntad son tan importantes como la quimio para recuperarse.

Un abrazo a todos, y si me lo permitís, otro muy fuerte a mis padres y a mi hermano que fueron claves en mi recuperación y a los cuales estaré eternamente agradecido.

Víctor

 

Página web actualizada 24/10/2019 15:43:14