Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

Tras más de 30 años de trabajo intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes y, sobre todo, conseguir una curación definitiva para la leucemia, en 2010 la Fundación Josep Carreras decidió lanzarse junto a la administración pública, a un proyecto histórico e incomparable: el primer centro de investigación europeo exclusivamente focalizado en la leucemia y otras enfermedades hematológicas malignas y uno de los únicos que existen en el mundo.

Dossier informativo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

Así nace el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, centro CERCA de la Generalitat de Catalunya, se constituyó con el objetivo de impulsar la investigación biomédica y el desarrollo de la medicina personalizada de las hemopatías malignas y, especialmente, de la leucemia. Se trata de un centro sin precedentes que, con el trabajo y rigor de investigadores de todo el mundo, utiliza las tecnologías más innovadoras para intentar ganarle la partida a la leucemia y las demás hemopatías malignas.

Cada año se diagnostica leucemia a unas 6.400 personas en España. Por otra parte, otras hemopatías malignas como los linfomas o el mieloma múltiple afectan respectivamente a 10.500 y 3.000 nuevos pacientes cada año en nuestro país. En cuanto a los niños, la leucemia es el cáncer infantil más frecuente con una incidencia del 30% de los cánceres pediátricos.

Las leucemias, junto con otras hemopatías malignas, son uno de los retos más importantes en el estudio y tratamiento de los cánceres de la especie humana. De hecho, han representado y continúan representado un modelo de cáncer curable. No es extraño pues que los dos cánceres que en el momento actual somos capaces de curar en una gran proporción de enfermos sean la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en niños y el Linfoma de Hodgkin.

Las líneas de investigación y los diferentes campus científicos

Las oportunidades que representa la investigación sobre la leucemia y otras hemopatías malignas son evidentes. Las estrategias de respuesta a estas oportunidades deben utilizar la metodología y las tecnologías que encajen con los retos que supone la lucha para llegar a curar estas enfermedades. Por este motivo, las líneas de investigación que se han establecido en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras son:

1. Leucemias Agudas

2. Síndromes Linfoproliferativos Crónicos

3. Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas

4. Gammapatías Monoclonales

5. Síndromes Mielodisplásicos

6. Hemopatías malignas y coagulación

7. Complicaciones asociadas a procedimentos terapéuticos

8. Trasplantes de progenitores hemopoyéticos y Terapia celular

9. Investigación epidemiológica

10. Investigación clínica

11. Anemias minoritarias

El Instituto cuenta con tres campus científicos independientes y coordinados: el Campus Clínic-UB, situado en las instalaciones de investigación del Hospital Clínic de Barcelona y de la Facultad de Medicina de la UB, coordinado por el Dr. Álvaro Urbano Ispizua y bajo la Dirección de Investigación del Dr. Pablo Menéndez; el Campus ICO-Germans Trias i Pujol de Badalona, situado en las inmediaciones del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, la Unidad Docente Germans Trias i Pujol de la UAB y el Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer (IMPPC). El Campus ICO-Germans Trias i Pujol es coordinado por el Dr. Evarist Feliu y la Dirección de Investigación está en manos del Dr. Francesc Solé. El tercer campus es el Campus Sant Pau, situado en el complejo asistencial del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y la Unidad Docente Sant Pau de la UAB, coordinado por el Dr. Jordi Sierra. El Campus Clínic-UB del IJC reafirma el compromiso científico de excelencia en el campo de la Hematología de la Facultad de Medicina de la UB y del Hospital Clínic que inició el Prof. Farreras Valentí y que tuvo continuidad gracias al extraordinario trabajo del Prof. Ciril Rozman.

"El entorno asistencial y científico que tenemos en los tres campus del Instituto es excelente. Nuestro proyecto pretende sumar, integrar, compartir y potenciar todavía más el excelente nivel existente. Ya lo estamos haciendo a nivel de gestión simplificando y compartiendo estructuras y en el terreno científico integrando servicios transversales y multicéntricos sin duplicidades innecesarias. Todo con el objetivo de conseguir que la leucemia y las otras hemopatías malignas sean, algún día, 100 % curables", comenta Josep Carreras.

La Fundación Josep Carreras contra la Leucemia ha destinado 26 millones de euros a los edificios y equipamientos de los Campus Clínic-UB, ICO/Germans Trias i Pujol y Sant Pau. El Gobierno de la Generalitat, destina anualmente una partida presupuestaria para financiar los gastos ordinarios estructurales precisos para el funcionamiento del Instituto. Este también se financiará mediante fondos competitivos (becas y ayudas, etc.) y el mecenazgo. "Fundación La Caixa", con el objetivo de impulsar la investigación de excelencia, también colabora en el proyecto con la Fundación Josep Carreras para la financiación de la construcción y equipamiento del Instituto.

Campus Clínic-UB

El Campus Clínic-UB dispone de una planta de 250 m² en la Facultad de Medicina. Ésta contiene un laboratorio molecular, un laboratorio de Citometría de flujo y una sala de criobiología. El IJC contribuirá al desarrollo del animalario, asegurando su construcción, valorada en 870.000 € y equipamiento científico, valorado en 1.690.000 €. De la misma manera, debido a la complejidad de algunos procesos, el IJC remodelará algunas instalaciones compartidas de la UB en las áreas de microscopia, proteómica y genómica para asegurar su óptimo uso.

Campus ICO/Germans Trias i Pujol

Para establecer el Campus ICO/Germans Trias i Pujol, el Ayuntamiento de Badalona cedió un terreno adyacente al Hospital en el cual la Fundación Josep Carreras ha construido un nuevo edificio de alrededor de 10.000 m2 y ha dotado los campus de investigación de los equipamientos necesarios. Esta aportación se ha valorado en 26.000.000 €. 

Campus Sant Pau

El Campus Sant Pau contará con los laboratorios de investigación de los Servicios de Hematología y de la Unidad de Trasplantes así como con los laboratorios de la Fundació de Recerca Sant Pau y de la Facultad de Medicina.

Página web actualizada 22/09/2022 13:56:32